Acceso Restringido



Para las Almas Reparadoras

PARA LAS ALMAS REPARADORAS Y APOSTOLES DEL SAGRADO CORAZON.

 

“LOS NOMBRES DE LOS APOSTOLES  DEL  SAGRADO CORAZON, ESTARAN ESCRITOS EN ESTE DIVINO CORAZON Y  PERMANECERAN ETERNAMENTE EN  SU  RECUERDO.”
(11 a. promesa)

MONS.EUGENIO OLAEZ ANDA
Con las  debidas Licencias.

REGLAMENTO DE VIDA  PARA UNA ALMA DEVOTA DEL SAGRADO CORAZON

“El alma que  quiere progresar en la  perfección  cristiana y en el amor del Sagrado  Corazón, debe a imitación del  huésped  fiel  de  nuestros santos tabernáculos, seguir fielmente las  reglas de los  Mandamientos de Dios  y de la  Iglesia  y las  de su  propio estado”. (El reinado del Corazón  de Jesús, Tomo  IV,  Lib  I. Parte 1ª. Cap.VI).
El lema de todo su  programa  de vida  será la  frase  del  Apóstol San Pablo:” Todo lo que  hiciereis, in verbo  et in  opere, de palabra o de  obra, sea en  nombre de  Nuestro Señor  Jesucristo”,(Ad. Color   III, I 7) y en unión  con  su divino Corazón. (Sta. Margarita).

 

AL DESPERTAR
Primeramente, a la  mañana al  despertarse, debe entrar en  el Sagrado Corazón y después de ponerse bajo la protección  de la  Santísimo Sacramento, para rendir homenaje a la  ofrenda que  El  hace  de sí mismo a su  Eterno  Padre. Luego  presentará su Corazón a Dios  para que  le  llene de tal manera de El  mismo, que no  quede ya  lugar para  las   criaturas, ni para sí, ni  para cosa mortal.

 

SALUDO MATUTINO AL  SAGRADO CARAZÓN DE JESÚS EN EL SANTISIMO  SACRAMENTO
Después  de levantada, a ejemplo de muchos  santos se arrodillará vuelta hacia la Iglesia más cercana, donde sabe que  descansa el  Santísimo Sacramento, en esta  posición  hará  un acto de fe  consagrará a su Divino Corazón  cuanto debe  hacer durante  el día, deseando hacer  mucho  pero bien, para honrar más  y más  a su Sagrado Corazón.
En seguida considerará aquellas imperfecciones a que  está más  sujeta para  practicar la  virtud contraria. (Examen de  previsión  o sea  primera parte del  Examen particular).
Dirá:
“Oh Sagrado  Corazón de mi  Jesús, os  elijo para  mi morada, a fin  de que  sea   así  mi  fortaleza  en los  combates; el  sostén de mi  flaqueza, mi  luz y mi  guía  en mi  tinieblas, y  por último, la  intenciones y  acciones, que uno   a  las  vuestras  y  os  ofrezco para   que me sirvan  de  continua  preparación  para  recibirlos”.

 

ORACION DE LA MAÑANA
Rezaré las oraciones prescritas por  su  director, si lo  tiene, o si no, las  que quisiere a su  elección.

 

MEDITACION
Tendrá  todos  los  días, por lo  menos  media hora  de  meditación. Para  el  ello podrá  usar método que  va adjunto a este Reglamento.

 

SANTA MISA
Oirá cada día Misa, pero si esto le es imposible, es conveniente que supla su falta con  algunas  prácticas  de  devoción, especialmente  uniéndose en  espíritu  y de corazón  a la Misa  que se dicen  en la Iglesia más cercena.
El tiempo de la Misa deberá verlo como uno de los más propios, ciertamente, para honrar al Corazón adorable de Jesús y para amarle todo ese tiempo no deberá ocuparle otra cosa que el amor de Jesucristo.
Considerará con fe  lo que es la Santa Misa, asistirá a ella con  profundo respeto y  modestia singular, es decir, estará  en ella   como una persona  que cree.

 

DEBERA COMULGAR  ESPIRITUALMENTE SI  NO LO  HA HECHO  SACRAMENTALMENTE.
Pondrá  emplear el  tiempo de  la  Misa en  esta forma:
1:- En  dar gracias  a Jesucristo por  habernos  amado hasta  el  extremo  de  instituir este  misterio;
2:- En  pedirle perdón  por  la  ingratitud  de los  hombres   que dan  tan  poca  importancia  a este misterio;
3:- Y último, en  procurar suplir  su  insensibilidad e  irreverencia con  sus  adoraciones  y  ardiente amor.

 

DEVOCIONES PEQUEÑAS DURANTE EL DIA.
Como otros tantos testimonios de amor, ofrecerá  cada  día  el Divino Corazón: oraciones, jaculatorias muy frecuentes, la cita espiritual en el Sagrado Corazón a las nueve de la mañana y a las cuatro de la tarde; el Rosario, en  honra  de la  Santísima Virgen María; las  Letanías  del  Sagrado Corazón; la lectura espiritual y el Examen de con ciencia general y particular.

 

VISITA  AL SANTISIMO SACRAMENTO.
Tendrá  la visita al santísimo como la ocupación  más estimable del  día.
Sus  visitas al  divino prisionero del  Tabernáculo serán   frecuentes en cuanto le  sea posible,  y en  ellas  adorará  de un  modo  tierno  y afectuoso al  Corazón  de Jesús.
Su mayor consuelo  será  permanecer ante  este  augusto Sacramento,  en todos los  momentos  que tenga  libres.
Si tiene que  salir  de allí  para ir  a  otras  ocupaciones, diríjase   a Jesús  para  rogarle con  ternura  que  la  acompañe  a donde le llame  la obediencia, y  que  no  la  deje puesto que  ella no le  abandona si no  para  obedecerle  y darle  gusto.

 

ANTES  DE CADA ACCION.
Tome al Sagrado  Corazón por  modelo  de todas  sus acciones, una    todos sus  pasos a  los  suyos, a fin  de que  no camine si no por  la  senda  de su  santo amor, una  sus  acciones a su  divinas operaciones,  para  que  las haga todas en unión  con  El y con espíritu  de obediencia.
Aunque todas  sus acciones hayan de ser  para  este  divino Corazón,  no obstante, quiere el Señor  que  en cada  una de  ellas  haga  siempre alguna  cosa  directamente para ese  mismo Corazón, ya  en las  recreaciones, ya  en    las  refecciones, ya en los  demás  ejercicios.

MIENTRAS LA  ACCION.
Esté  enteramente  oculta en  el divino Corazón, como anonadada  a los  ojos  de las   creaturas; allí  se encerrará para encontrar una  nueva vida de espíritu y de amor, por la  completa mortificación  de sí  mismo.

DESPUES  DE LA ACCION
Esté  precio que una  todo lo que es a lo  que es el Divino Corazón,  y poner en El  cuanto haya hecho,  rogándole  que  supla las  faltas  de su  acciones.

BUEN EMPLEO DEL TIEMPO
Empleará debidamente el tiempo, pues no tiene  tiempo que  perder. Será fiel  a sí  misma  haciendo buen  uso  de  ese don  y empleando cada  momento, según  el  fin  a  que  se está destinado. Así  sin  inquietarse de lo porvenir pensará  únicamente en el momento actual para  emplearlo bien, con  la  vida y como si tuviera que comparecer  ante el  tribunal  de la divina justicia  para dar cuenta de  él.
A la  escuela  del  tabernáculo es  a donde  debe  ir para aprender  el buen  empleo del  tiempo.  Pues  allí  es  donde  en una  inacción  aparente el  Corazón  de Jesús  pasa los  días, llenos  de actos  de amor  y de celo  por Dios  y por  los hombres . No  hay  un instante  del día en que  no  pueda  decirse: En  este momentos Jesús  en  la  Hostia se ocupa de su padre,  de los hombres  y  de  cada  uno  de nosotros.

 

DURANTE LA COMIDA
Cuando vaya  al refectorio,  vuelve   a entrar  en  el Corazón adorable de Jesús, si  por  desgracia hubiere salido de  Él,  para  tomar  en  este  divino Corazón  su  refección  espiritual al mismo tiempo que  tome la  refección  corporal. Pídale que  todas  las  porciones de este  alimento corporal que  toma por amor  suyo  por  obediencia, sean  otras  tantas  comunicaciones  espirituales,  que  la  unan  y la  transformen en El  y  que  por  estas  comunicaciones  espirituales ,  la  pureza  del  Sagrado  Corazón  se  incorpore  en su  acciones,  su gracia  en su  alma  y  su  puro  amor  en su  corazón , para  que jamás  cese de amarle, ni nunca se distraiga o se  separe de El.

 

DURANTE LA COMIDA HARA ACTOS DE MORTIFICACIÓN.
A un cuando debe hacer todas sus acciones por el Sagrado Corazón, El quiere no obstante, que en el refectorio le sacrifique para su regalo y consuelo lo que crea que es lo mejor.

 

EN LAS  CONVERSACIONES.
Cuando  hable  que  sea  para rendir  homenaje a la  palabra del  Padre, al  Verbo divino que  está oculto en la Hostia. Ponga cuidado en que  la  lengua que  está  destinada para alabar al Señor, y que con  tanta frecuencia sirve de paso para  guiarle a su  corazón, no se  convierta  en  instrumento de Satanás  para  envenenar  su alma, ni se  manche  con  alguna  burla, murmuración, falta  de  caridad,  palabra  de bufonería, etc.
Habla  siempre  de  Dios  con gran  respeto,  veneración, estima  y humildad,  alabándole  y glorificándole .
Hable en todo lo que se refiere al prójimo, con aprecio, compasión y caridad.
Jamás  hable  de sí  misma,  ni  en bien  ni en mal,  o  hágalo  brevemente  o con  desprecio, a no  ser  que  Dios  quiera otra cosa.

 

LAS CARTAS  Y LA  CORRESPONDENCIA
Jamás  escriba carta  alguna  sin  haber   pedido ante el  Sagrado Corazón  la gracia  de poner  en ella  sentimientos  conformes  a los  suyos, ni lea  ninguna  sin  haberla ofrecido  al  divino Corazón .

 

LO QUE HA DE HACER   AL MEDIO  DIA   Y AL  DAR  LA  HORA
Al  medio  día  y en  cuanto  sea  posible  al dar  la hora  entre  en el  Sagrado Corazón  para  tributarle  sus  homenajes de amor  y petición ,  y para  examinar  la  conciencia.  Descubra al   divino Corazón  las  llagas  y miserias de su alma, ya que es el soberano remedio de todos  nuestros  males  y  puede  proveer  todas  nuestras  necesidades. Dirá  el  Ave María.

LAS  LECTURAS
1º - Debe  privarse de toda  lecturas que  sea  contraria  al  espíritu del  Sagrado  Corazón, aún  lo más  mínimo.
2º- Haga, en cuanto  le  sea posible  todos  los días  lectura  espiritual, prefiriendo  los libros  que  hablen  de “ Jesús, su Corazón, su  amor  y su Cruz “ El Santo  Evangelio, la  Imitación  de Cristo, etc.
3º- Al hacer  esta lectura, piense que  oye  como un  eco  de  los  labios  de amor  y de  los  sentimientos  del  amable Corazón  de Jesús que  un día  Jesús presentó  a su sierva Sta.  Margarita  María  diciéndole:  “Quiero  hacerte leer  en el  libro de  vida donde  se contiene la ciencia  del Divino amor "

LO QUE  HA DE HACER  CUANDO HA COMETIDO ALGUNA  FALTA O CUANDO VE OFENDER ADIOS
Cuando vea  cometer  faltas  a  los  demás, o  cuando  haya  caído en  algún  defecto contra  la caridad, humildad, y demás, después de castigarlas  en sí  misma  con  penitencias  para  repararlas  y para  que  los culpables  puedan  enmendarse, ha de  acudir  al Sagrado  Corazón de Jesús en el Santísimo Sacramento, tomar  la virtud contraria    a aquellos  defectos, por  ejemplo, su humildad por  su orgullo, y así de  todos  lo  demás, y ofrecerle al  Eterno  Padre  para pagar la  ofensa que  se le   ha  hecho, rogándole al Divino Corazón  que la ponga en su  gracia con El.
Cuando se  ha  cometido  alguna  falta  un  poco notable hará  un  acto especial de reparación.

 

LO QUE  HA  DE HACER  EN  LA   TENTACION
Cuando  se sienta  atacada  de algún  movimiento  contrario  al  puro amor, por  ejemplo, de orgullo, llévele  al Corazón  de Jesús  a fin  de que  lo consuma  y  le  dé  en  cambio  la humildad, y lo  mismo  en los  demás  defectos  y  pasiones. Obrando de este  modo  por  amor, satisfará   a la justicia divina, según sus promesas y desquitara, poco a poco por amor,   las  deudas  para  con ella.

 

LO QUE  HA  HACER  AL  IR A DESCANSAR Y MIENTRAS DESCANSA
Por la noche, después del examen  general y particular, consagrará  al Sagrado Corazón  el día  que  termina  y el descanso que  va   a tomar.
Volverá al  entrar en  el  Sagrado Corazón, si  por  desgracia  hubiera salió de  Él; y  habiendo entrado le tributará  inmediatamente sus  homenajes de reconocimiento y  le  agradecerá  todos  sus  beneficios .
Después le  pedirá perdón  de todas las  infidelidades que haya cometido y de  todas  sus  ingratitudes, con vivo dolor  y  resolución  de morir antes  que  ofenderle.
A continuación  pondrá en este  que  adorable Corazón  cuanto haya  hacho  durante  el día ,a fin  de que  El  purifique  lo que  haya impuro e  imperfecto en sus  acciones, las  haga  dignas  de ser  recibidas y las   ponga  en el Divino Corazón, dejándole el  cuidado de disponer de todo según  su  deseo,  sin  reservarse más  que  el  de amarle y  contentarle. Le devolverá la gloria de todo  lo bueno, no atribuyendo jamás  nada  a la  criatura  que sólo es capaz  del mal.
Para  que  su  descanso sea  tranquilo, habiendo entrado en el SANCTA SANTORUM  del Corazón  amantísimo de  Jesús , unirá  su  descanso al que   Jesús  tuvo desde  toda la  eternidad  en el   seno  de su Padre, y  al  que  tiene  en el Santísimo Sacramento  y en las  almas puras.
Ofrecerá todas  las  palpitaciones  de su  Corazón    y  las  respiraciones de sus  pulmones, como otros  tanto actos  de  amor, de adoración, de alabanza  y de  sacrificio de  nuestro ser  a Jesús en el Santísimo Sacramento, pidiéndole que sea  para  su  gloria  y para  la dé  nuevas fuerzas  para  servirle.
Debe  también   ponerse  singularmente bajo la  protección y como  en el Corazón  de la   Santísima Virgen, para eso rezara tres veces el Ave María, esta era la práctica de San Luis Gonzaga.
Después hará reverencia profunda del lado de la Iglesia más cercana para adorar al  Santísimo Sacramento,  rogando al Corazón  de Jesús  que en el Sagrario vela  continuamente sobre la  Iglesia  y en   particular  sobre  aquellos  que  le  aman, que  le preserve de todas  las  acechanzas del  enemigo protestando  que  en  este Corazón  Divino es en  donde  quiere  tomar su descanso, diciendo con el autor de la  Imitación  de Cristo: “En  Ti único  sumo  bien, dormiré y descansaré.”
Santificará  su  insomnio uniéndose al Corazón  de Jesús  que  vela  en el  Sagrario  continuamente.

 

DIRECCION ESPIRITUAL
A  fin  de que  pueda  progresar  en la  vida  espiritual  se conducirá  con  gran  sinceridad con el  Director de su conciencia, siguiendo  al mismo tiempo dócilmente  sus  consejos.
Siempre  deberá  fijarse  en que  su  Director  sea  persona  sabia, santa  y experimentada en los  caminos  de la  virtud.

 

MANERA DE SANTIFICAR LA SEMANA
Para  facilitar  la santificación  de los  actos  ordinarios , buenos  será  que  siguiendo el  consejo de Santa  Margarita  María, varíe  las  prácticas  según  los  días  de   la semana, asignando a cada  día  una  intención  o ejercicio particular . En  esto podrá seguir  el atractivo de  su  propia  devoción.  He  aquí  uno  de los  programas  que  con  ese  fin  trazó   la  sierva de Dios.
“El  lunes podemos tomar la llaga de la  mano derecho de Nuestro Señor  Jesucristo, para que sirve de  espejo a nuestra  alma  y a nuestro  Corazón, y  allí  mirarnos  de vez  en cuando  para  descubrir  nuestros  movimientos  desarreglados, y todo lo  que  impide   nuestra  unión  con El, presentándonos  como  un  criminal  ante  el  juez.”

“El martes  debemos  hacer  nuestra  morada en la llaga  Sagrada de la mano izquierda de Nuestro Señor,  imaginándonos  como un hijo pródigo ante  su  padre “

“El miércoles debemos  retirarnos  con  profunda humildad en la  llaga  del  pie  derecho  de  nuestro pastor  y allí, como  una  pobre  oveja que  vuelve de su  extravíos, ponernos al  abrigo.”

“El jueves  debemos  retirarnos  a la llaga del pie izquierdo; y, como un sol dado  que  está  destinado a perpetuo combate, prepararnos  a resistir  valerosamente  los  ataques  de nuestros enemigos.”

“El viernes  debemos  retirarnos  a  la  llaga  del  Sagrado Corazón  como  un  pobre  viajero que  busca  refugio  seguro.”

“El sábado debemos  honrar la llaga  sagrada de sus  espaldas, mirando a nuestro Señor  como  un perfecto amigo que  se ha  cargado con nuestros  pecados.”

“El  domingo  rendiremos  homenaje a la  Santísima  trinidad, por  mediación  del Sagrado Corazón  de Jesucristo  a quien  debemos  mirar  como  nuestro  Libertador  que nos librará  de la  cautividad  de Satanás, y   como  a  nuestro buen Maestro  que  nos enseñará  a conocerlo y amarle.”

 

MANERA  DE SANTIFICAR CADA MES SE ESFORZARA EN SANTIFICAR  CADA  MES:
1º.- Con  la  comunión  del primer  viernes  en honor del Sagrado Corazón.
2º.- Con  un retiro mensual hecho hacia  el último día o  el último domingo del mes. Este día  lo pasará en el mayor  recogimiento. Los  principales actos que  se  han de  hacer en  este día son: examinar  cómo  se  ha  servido  al divino  Corazón  durante  el mes  que termina; tomar  algunas  resoluciones  especiales  para  el  que va  a empezar;  hacer  el ejercicio  de la  preparación  para  la muerte, el acto  de  desagravio  al Corazón  de Jesús  y la  consagración  a este  divino  Corazón  y a la   Santísima  Virgen.
3º.- No olvidando que “La  devoción  al divino  Corazón  es  una  devoción  de virtudes  internas  más  bien  que de  actos  exteriores .” Determinará  en este  retiro la  virtud  que  deba  ser objeto especial de sus esfuerzos  durante el mes  siguiente.

 

MANERA DE SANTIFICAR  CADA AÑO LOS PRINCIPALES EJERCICIOS  PROPUESTOS PARA CADA  AÑO
1º.- Celebrar  con  la mayor piedad  la  fiesta  del Sagrado  Corazón.
2º.- Consagrar  el mes  de marzo a honra  de Señor     San José; el de  mayo  a honra  de la  Santísima  Virgen  María  y  el de Junio  a  tributar homenajes particulares de amor  y reparación  al Corazón  de Jesús.
3º.- Hacer  cada  año  los ejercicios  espirituales  de San  Ignacio de Loyola. Serás  dichosa, alma  devota, si pasas  los días, las  semanas, los meses, los años  de tu vida con  arreglo a  este  programa  que Santa  Margarita María  trazó.
Merecerás  para el día del juicio este elogio que te  abrirá por  toda  la eternidad  la  entrada  en el Corazón  de Jesús,  “Dies  pleni invementur  in   eis”: ”Vuestros días  se han  encontrado llenos” llenos de amor para con Dios  y para  con  el  prójimo.

 

LAUS DEO
MÉTODO PARA  LA MEDITACION  + ANTES  DE LA  MEDITACIÓN
1º.- Ponerse  en la  presencia de Dios  con un acto de fe.
2º.- Considerarse indigno de comparecer  ante  El  por  los  pecados cometidos y hacer de contrición.
3º.- Invocar al  Espíritu  Santo.
4º.- Entrar  en el Corazón de Jesús  y unir  nuestra oración  a la   que  El  hace  en el  Santísimo Sacramento.

 

DURANTE LA MEDITACION
1º.- Léase atentamente.
2º.- Considérese como  un discípulo  que  quiere estudiar en el  mismo  Corazón  de Jesús  los  misterios  y las  virtudes  que se ha  propuestas  meditar.
3º.- Pregúntese al  Divino  Corazón  cuáles  son  sus  sentimientos   respecto al asunto de  la  meditación , y  después de compararlos  con los  que le   animan, determínese a renunciar a los  propios, para revestirse de los del Sagrado Corazón.
4º.- Pregúntese   a sí  mismo  para este  fin:
• ¿Qué he  hecho a este propósito?
• ¿Qué debo  hacer  en  adelante?
• ¿Qué medios  he de  emplear?
5º.- Reconózcase la propia incapacidad para  reproducir los rasgos divinos que se  acaban  de admirar en el Corazón de Nuestro ejemplo divino. Pídase la gracia necesaria para hacerlo.
6º.- Para  cooperar  a la  gracia  que  acaba de pedirse, y para  que fructifiquen los santos  afectos  de la  oración, tómense algunas buenas  resoluciones, bien determinadas  y prácticas, que  deberán  cumplirse generosamente el mismo día.

 

DESPUES DE LA  MEDITACION
1º.- Dense  gracias a Dios
2º.- Ofrézcasele el  propósito.
3º.- “Al fin de la  oración, (después de  confiar nuestra  oración  y  nuestra  resoluciones al  Corazón  de Jesús ) ofrezcamos al Padre Eterno la oración  que el Corazón  de su  divino Hijo  hace  en la  Sagrada  Hostia para  reparar  los  defectos  de la  nuestra  y la pérdida del  tiempo que acabemos  de hacer.

He aquí una excelente manera de acabar la oración.”
(Santa  Margarita  María  Alacoque, Desafío  58).

 

AVISOS:
“Haced que  los  principales frutos que saquéis  de  vuestra oración  sean una intima  unión de amor con el  Corazón  de Jesús,  gran abandono en su Providencia mucho amor a la  humildad y  a la  simplicidad.  Deberéis resolveros a perder todo, para  abismaros en Dios. Haced, pues, a  menudo estos actos de abandono y sumisión.”
(Santa. Margarita María,  Avisos 10,18y21)

“En nuestra oración  y demás  estemos  siempre delante de Nuestro Señor  como   un discípulo ante  su Maestro, quien  nos enseñará a hacer bien su  voluntad por la  renuncia  de las  nuestra”, (Sta. Margarita María, Aviso 7)

“Amemos  a Dios  con el  amor  del Sagrado Corazón adorémosle con sus  adoraciones; alabémosle con  su  voluntad.”(Sta. Margarita Ma.)

“No te disipes después de la  meditación , antes  conserva  el  recogimiento, que  es atención  a Dios  y  a tu  alma. Recuerda la  verdad  o  escena  que  has  meditado; piensa sobre  todo en el propósito  que  has hecho  y en el examen de la noche  ve  hasta qué  punto lo has mantenido.”
(Pbro. J. Saffonato.”Mente y Corazón “Instrucción para  meditar”).

 

ORACION  PREPARATORIA PARA  LA  MEDIACION
¡Señor mío  y Dios mío!  Creo  firmísimamente que estáis aquí presente. Os  amo  y adoro con todo  el afecto de mi pobre Corazón.
Os doy  gracias  por todos  vuestros beneficios. Os  pido  humildemente perdón  de todos mis pecados. Dame la gracia  de hacer  bien  esta  meditación, de manera que  todos  mis  pensamientos  y afectos  vayan  dirigidos  a  vuestra  mayor  gloria y  provechosos de mi alma .
A este  mismo fin acudo  a vos, Virgen Santísima,  Madre mía  y  a vosotros,  Ángeles  y Santos  de la corte Celestial, alcanzadme de Dios  esta gracia.

 

ORACION A SAN  IGNACIO DE  LOYOLA, PARA OBTENER GENEROS  EN EL  DIVINO SERVICIO
(Al terminar la Meditación)
¡Oh  Verbo Eterno, Hijo Unigénito de Dios! Enséñame,  te ruego, a ser generoso contigo, deseo servirte como tú  mereces; darme a ti sin  reserva;  pelear sin  temor  a  las heridas; trabajar sin  descanso; e inmolarme sin esperar  otro premio que la conciencia  de haber  cumplido tu voluntad  santísima, Amén,

 

OTRA ORACION  PARA TERMINAR LA MEDITACION
¡Oh  Corazón  divino  de Jesús!  Infúndeme los ardores de tu apostolado, y has  que mi  Corazón  llegue  a ser un Altar  sobre  el cual  te inmoles,  un Sagrario donde   te  escondas y una  custodia  en el cual  te manifiestes.

 

MÉTODO MÁS SENCILLO PARA MEDITAR BIEN ANTES DE LA MEDITACION
Ponte en la presencia de Dios.
Pídele su asistencia.

 

DURANTE LA MEDITACION

  • Lee atentamente
  • Reflexiona con calma la verdad leída.
  • Pregúntate;
  • ¿Qué debo concluir de esta lectura?
  • ¿Qué he  hecho a este propósito?
  • ¿Qué debo hacer en adelante?
  • ¿Qué medios  he de emplear?

 

DESPUES DE LA MEDITACION
Da gracias  a Dios por la luz obtenida. y Ofrécele el propósito.

A.M.D.G.

PROMESAS DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

  • LES DARE TODAS LAS GRACIAS NECESARIAS A SU ESTADO
  • PONDRE  PAZ   EN SUS  FAMILIAS.
  • LOS  CONSOLARE EN TODAS  SUS AFLICCIONES.
  • SERE AMPARO, Y REFUGIO SEGURO DURANTE  LA VIDA  Y SOBRE  TODO A LA  HORA DE LA MUERTE.
  • BENDECIRE SUS EMPRESAS Y HARE QUE LAS ENDERECEN A  SU  ETERNA SALVACION.
  • LOS PECADORES HALLARAN  EN MI  CORAZÓN  UN  OCEANO INFINITO.
  • LAS ALMAS TIBIAS SE HARAN  FERVOROSAS.
  • LAS ALMAS FERVOROSAS  SE ELEVARAN  A GRAN  PERFECCION.
  • DARE   A LOS  SACERDOTES  LAS  GRACIAS  DE MOVER  LOS CORAZONES  MAS DUROS.
  • BENDECIRE LAS CASAS  EN QUE  LA IMAGEN DE MI CORAZÓN SEA  EXPUESTA Y HONRADA
  • LAS  PERSONAS QUE PROPAGUEN ESTA DEVOCION  TENDRAN ESCRITO SU NOMBRE EN MI  CORAZÓN DIVINO.
  • MI AMOR TODOPODEROSO  CONCEDERA A TODOS  LOS QUE COMULGUEN NUEVE PRIMEROS VIERNES DE MES SEGUIDOS, LA GRACIA DE PENITENCIA FINAL.
 


Si deseas alguna información, hacernos sugerencias o enviarnos algún tema o simplemente escribirnos, puedes dirigirte con la Hna. Yoselin Gomez Melo.

Nombre: Instituto Hijas del Sagrado Corazón de Jesús I.F.C.J.
Fundador: Siervo de Dios Eugenio Oláez Anda
Cofundadora: R. M. Luisa de san José Marmolejo Rodarte
Lugar de fundación: León, Gto. México
Fecha: 15 de junio de 1920
Naturaleza: Instituto de Vida Religiosa y de Derecho Pontificio
Carácter: Instituto de Vida Apostólica

Nombre: Comentarios:
Dirección:
Email:
Ciudad: